10.8 C
San Luis Potosí
martes, noviembre 11, 2025

WhatsApp por fin se pone las pilas con el almacenamiento

La nueva herramienta que te salvará de borrar chats completos

Destacadas

Entre Líneas
Entre Líneashttps://entrelineas.news
Noticias claras, análisis profundo. La verdad se lee Entre Líneas. #EntreLineas

TL;DR

  • WhatsApp está probando una función que permite eliminar archivos pesados desde cada chat individual
  • Ya no será necesario borrar conversaciones completas para liberar espacio
  • La herramienta organiza archivos por tamaño para identificar rápidamente los que más ocupan
  • Actualmente solo disponible en versiones beta para iOS y Android

El problema que WhatsApp ignoró por años

Llevas meses recibiendo esa notificación molesta: «Almacenamiento casi lleno». Tu teléfono se pone lento, las apps se cierran solas y WhatsApp empieza a fallar cuando más lo necesitas. Según El Universal, esto pasa porque «el almacenamiento se ha llenado de archivos» y afecta el funcionamiento de la app. Pero la solución siempre fue un desmadre: tenías que entrar a ajustes, navegar por menús complicados y al final borrar chats completos solo porque tenían un par de videos pesados.

La revolución que viene desde los chats

WhatsApp por fin entendió que nadie quiere perder conversaciones importantes solo por liberar espacio. Adslzone reporta que la app está probando una función que «permitirá gestionar la memoria de la plataforma rápidamente» desde los propios chats. Esto significa que podrás entrar a la conversación de tu mamá, ver qué archivos están ocupando más espacio y eliminarlos sin tocar el resto del chat.

Así funciona la magia

La nueva herramienta, detectada en versiones beta tanto para iOS como Android según Infobae, muestra «una cuadrícula completa con todos los archivos compartidos dentro de un chat». Lo mejor: los organiza por tamaño por defecto, así identificas al instante qué videos de 4K o documentos pesados están saturando tu teléfono.

La papelera oculta que ya conocías

Mientras llega la nueva función, hay métodos que pocos conocen. El Comercio explica que existe una «papelera oculta» en Android donde puedes acceder manualmente a través de la carpeta Android > media > com.whatsapp > WhatsApp > Media. Pero seamos honestos: ¿quién quiere andar navegando por carpetas del sistema?

Por qué esto cambia todo

Hasta ahora, la gestión de almacenamiento en WhatsApp era como buscar una aguja en un pajar. Tenías que salir del chat, entrar a ajustes, revisar estadísticas generales y adivinar qué conversación tenía los archivos pesados. Con la nueva herramienta, el control está donde debería: en cada chat. Infobae señala que esto «reduce la cantidad de pasos previos y facilita reconocer qué contacto o grupo es el responsable del uso intensivo».

El truco que WhatsApp no te cuenta

Lo más curioso es que WhatsApp siempre tuvo la capacidad de mostrarte qué archivos pesan más. El Universal menciona que la app «te indica cuáles son los archivos mas pesados que deberías eliminar». Pero lo enterraba en menús que nadie visita. ¿Por qué tardaron tanto en poner esta información donde realmente importa?

Cuándo llegará a todos

Por ahora, la función solo está disponible para usuarios beta. Adslzone especifica que está en «fase de pruebas» y solo para «un número limitado de usuarios de iOS». Pero dado que ya apareció en versiones beta de ambos sistemas, es cuestión de semanas o meses para que llegue a todos.

Mientras tanto, no te resignes

Si tu teléfono ya está al borde del colapso, recuerda que WhatsApp tiene herramientas básicas de limpieza. Puedes entrar a Ajustes > Almacenamiento y datos > Gestionar almacenamiento para ver qué chats ocupan más. No es tan eficiente como la nueva función, pero al menos te salva de borrar conversaciones completas por desesperación.

La verdadera pregunta es: ¿por qué una app que usa tanta gente tardó tanto en hacer algo tan obvio? Mientras esperamos la actualización, seguiremos navegando entre notificaciones de «almacenamiento lleno» y la angustia de tener que elegir entre conservar recuerdos o que el teléfono funcione.


Fuentes consultadas:

Autor

  • Entre Líneas

    Noticias claras, análisis profundo. La verdad se lee Entre Líneas. #EntreLineas

- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias