TL;DR
- Venezuela goleó 3-0 a Inglaterra en su debut del Mundial Sub-17
- Román Davis, Dioner Fuentes y Eider Barrios anotaron los goles
- Es la tercera participación venezolana en esta categoría después de 2013 y 2023
- La selección mayor sigue sin clasificar a mundiales desde 1966
- El técnico Oswaldo Vizcarrondo dirige al equipo juvenil
El golpe que nadie esperaba
Cuando Excelsior tituló «¡Histórico! La ‘Vinotinto’ goleó a Inglaterra», no exageraba. Venezuela, que llegaba como carta modesta al Grupo E, le metió un baile futbolístico 3-0 a una Inglaterra que muchos consideraban favorita. El partido en el Estadio Aspire Zone de Rayyan, Qatar, se convirtió en una demostración de que en el fútbol las etiquetas a veces sobran.
Los héroes de la tarde
Román Davis abrió el marcador con un centro-chut que dejó helado al portero inglés Jack Porter. Dioner Fuentes, con un zapatazo desde fuera del área que se clavó en la escuadra, puso el 2-0. Y Eider Barrios, en tiempo de descuento, remató un mal despeje para el 3-0 definitivo. Record documenta que el arquero venezolano Vázquez fue clave para mantener el cero cuando Inglaterra presionaba.
La tercera es la vencida
Esta no es la primera vez que Venezuela participa en un Mundial Sub-17. Radiomiraflores señala que es la tercera incursión después de las ediciones de 2013 y 2023. La pregunta que se impone: ¿por qué este talento juvenil no se traduce en éxitos en la selección mayor? Venezuela sigue sin clasificar a un Mundial desde 1966, mientras sus categorías inferiores brillan.
Vizcarrondo: el técnico que viene de otra misión
Detrás del éxito está Oswaldo Vizcarrondo, quien según El Universal viene de «cumplir una misión con la selección nacional de adultos». El exdefensa ahora dirige a jóvenes como Alan Vázquez, Ángel Pérez y Luigi Pagano, parte de los 21 convocados para este torneo. La ironía: mientras Vizcarrondo hace magia con los chamos, la selección mayor sigue en el limbo.
El camino que viene
Venezuela enfrentará a Egipto el 7 de noviembre y cerrará contra Haití el 10. Radiomiraflores los califica como «selecciones accesibles», pero en el fútbol nada está escrito. Lo que sí es seguro es que esta generación está demostrando que el talento venezolano existe. La pregunta del millón: ¿alguien en la Federación está tomando nota para que no se pierda como tantas otras?
La realidad incómoda
Mientras en redes sociales celebran que «estos carajos juegan mejor que toda la selección mayor», la verdad duele: Venezuela NO estará en el Mundial 2026. A pesar del talento que demuestran estas categorías inferiores, la selección absoluta sigue sin dar el salto. Esta victoria histórica contra Inglaterra debería ser un llamado de atención: el problema no es la falta de jugadores, sino la incapacidad de desarrollar ese potencial.
La Vinotinto Sub-17 ha demostrado que puede competir con los mejores. Ahora toca preguntarse: ¿cuándo dejarán de ser la excepción y se convertirán en la regla?
Fuentes consultadas:
- Excelsior – En Venezuela celebran victoria del Mundial: ‘histórico’
- Radiomiraflores – La Sub-17 debuta ante Inglaterra en el Mundial de Catar
- Eluniversal – La Vinotinto Sub-17 anuncia su convocatoria final y confirma calendario para el mundial en Catar
- Record – Venezuela goleó a Inglaterra en el debut de la Vinotinto en el Mundial sub 17


