TL;DR
- Trump canceló todas las negociaciones comerciales con Canadá por un anuncio de Ontario con Reagan
- El video de 1987 mostraba al expresidente criticando aranceles – Trump lo llamó ‘fraudulento’
- México asegura tener 90% de avance en revisión del T-MEC pero Trump amenaza cancelarlo
- Sheinbaum transmite calma mientras Ebrard negocia aranceles de 50% a acero y aluminio
El berrinche que paralizó el comercio continental
Donald Trump demostró una vez más que la política comercial estadounidense puede cambiar de rumbo por un capricho. El jueves por la noche, el presidente decidió cancelar todas las negociaciones comerciales con Canadá. ¿La razón? Un anuncio televisivo de la provincia de Ontario que usaba fragmentos de un discurso de Ronald Reagan de 1987 donde el expresidente criticaba los aranceles. Según El Financiero, Trump calificó el comportamiento canadiense como «atroz» y justificó así el fin de las conversaciones con uno de sus principales socios comerciales.
Reagan vs Trump: la batalla ideológica que nadie pidió
Doug Ford, el primer ministro de Ontario, gastó 75 millones de dólares canadienses (54 millones USD) para transmitir el anuncio en cadenas estadounidenses. El mensaje era claro: usar la figura de Reagan, santo patrono de los republicanos, para criticar la política arancelaria de Trump. La Jornada documenta que Ford declaró esperar que «los republicanos de Reagan ganen contra el grupo MAGA». La Fundación Ronald Reagan salió al quite, diciendo que Ontario «tergiversó» el discurso y que revisa «opciones legales». Pero el daño ya estaba hecho: Trump no solo canceló las negociaciones, sino que redobló su crítica acusando a Canadá de intentar influir en la Corte Suprema.
México: el espectador nervioso del pleito vecinal
Mientras Trump y Canadá se tiran del pelo, México contiene la respiración. El País reporta que Claudia Sheinbaum intentó transmitir calma en conferencia de prensa: «Vamos a esperar a ver cómo avanza la relación con Canadá. En el caso de México, vamos muy adelantados». El problema es que el T-MEC ampara el 83% de las exportaciones mexicanas, y Trump ha amenazado en reiteradas ocasiones con cancelarlo. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, asegura tener «90% de avance» en las negociaciones, pero los puntos más delicados siguen sin resolverse: acero y aluminio mexicanos pagan aranceles del 50%, los tomates del 17%.
Carney: el adulto en la sala del berrinche
Frente al estallido de Trump, el primer ministro canadiense Mark Carney optó por la diplomacia. El País documenta que Carney dijo: «No es posible controlar la política comercial de Estados Unidos, que ha cambiado radicalmente con la nueva Administración». Mientras Trump actuaba como niño berrinchudo, Carney mantuvo que Canadá «está dispuesto a seguir avanzando cuando los estadounidenses estén listos». La ironía: esta no es la primera vez que Trump corta negociaciones – ya lo había hecho el 27 de junio por un impuesto a empresas tecnológicas.
La estrategia de Ontario: están viendo que el niño es llorón y le patean la cuna
Doug Ford, el conservador populista que no pertenece al mismo partido que Carney, sabía exactamente lo que hacía. Gastar millones en publicidad antiarancelaria en territorio estadounidense no fue un accidente. Ford declaró que el objetivo era «difundir» el mensaje a favor del comercio «particularmente en distritos republicanos». Es decir: están viendo que el niño es llorón y le patean la cuna. Sabían que Trump reaccionaría mal, pero calcularon que el mensaje de Reagan resonaría entre republicanos tradicionales. El problema es que subestimaron cuán personal se lo tomaría Trump.
¿Y ahora qué, compadres?
México sigue negociando mientras mira de reojo el pleito vecinal. Ebrard promete que el país está «preparado» si las negociaciones fracasan, pero la realidad es que el 83% de las exportaciones no se reemplazan con buenas intenciones. Carney, por su parte, anuncia que duplicará las exportaciones a países distintos de Estados Unidos – un reconocimiento tácito de que la relación con Trump es impredecible. Mientras tanto, el comercio continental sigue paralizado porque a un presidente no le gustó un comercial de televisión. Y así vamos, con la economía de tres países pendiendo de los berrinches de uno.
Fuentes consultadas:
- Elpais – Sheinbaum intenta transmitir calma después de que Trump rompiera la negociación comercial con Canadá
- Elpais – Mark Carney intenta rebajar la tensión con Trump y asegura que Canadá mantiene su disposición a la negociación comercial
- Jornada – Primer ministro de Ontario publica video de Reagan que rompió las negociaciones Canadá – EU
- Elfinanciero – El ‘imprudente’ mensaje de Doug Ford que ‘enfureció’ a Trump: ‘Aranceles desatan guerras comerciales’


