26.7 C
San Luis Potosí
martes, abril 22, 2025

¿Terrenos gratis en San Luis Potosí? ¡A por ellos antes de que desaparezcan!

La donación de terrenos podría beneficiar a miles de familias que no tienen acceso a una vivienda propia.

Destacadas

Entre Líneas
Entre Líneashttps://entrelineas.news
Noticias claras, análisis profundo. La verdad se lee Entre Líneas. #EntreLineas

Un futuro prometedor: Vivienda para todos

San Luis Potosí está dando de qué hablar con el anuncio del gobernador Ricardo Gallardo Cardona sobre la redistribución de terrenos. Se dice que ya hay predios señalados en las cuatro zonas del Estado, lo cual permitirá ofrecer 16 mil terrenos a igual número de beneficiarios. ¿La misión? Que estos terrenos se conviertan en vivienda para aquellos que aún no tienen una propiedad.

La metrópoli potosina: Miles de lotes en juego

En la zona metropolitana, se planea fraccionar el suelo para repartir 5 mil espacios a beneficiarios de programas sociales. El gobernador asegura tener predios señalados al norte de la ciudad, cerca de la renombrada Feria Nacional Potosina, y en Ciudad Satélite. No solo se entregarán terrenos, sino también materiales de construcción, demostrando un compromiso por impulsar el desarrollo urbano.

Mirando hacia Soledad y más allá

Lo que podría sonar a un sueño utópico, también abarca a Soledad de Graciano Sánchez, donde se espera repartir terrenos a 2 mil beneficiarios. De igual manera, hay planes para Tamazunchale, Matehuala y Ciudad Valles, cada uno con 2 mil beneficiarios potenciales. Estos planes son parte de un esfuerzo mayor por equilibrar el acceso a la vivienda en toda la región.

Pequeñas grandes divisiones

La propuesta del gobierno no se detiene aquí. Municipios como Aquismón, Villa de Ramos y Xilitla también forman parte del proyecto, planeando la repartición de mil terrenos en cada uno. Matlapa, Axtla de Terrazas y Tamuín tienen previsto dividir sus grandes predios en unas cinco centurias. Sin embargo, es en Rioverde donde la ambición parece alcanzar su clímax, con 2 mil quinientos terrenos en el horizonte.

¿Esperanza o ilusión?

Un residente podría decir, «Nos dan terreno, pero ¿y el internet?». Están los que critican el enfoque únicamente hacia el suelo sin considerar que la verdadera vida cotidiana necesita más que llano. Será suficiente ver cómo el gobierno iguala la valía de lo rural frente a lo urbano para evitar que esta iniciativa termine siendo solo una promesa entre tantas.

FuentePulso SLP
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias