18.9 C
San Luis Potosí
martes, noviembre 11, 2025

Six Flags cierra parque tras 50 años: la cruda realidad del entretenimiento

El cierre de Six Flags America revela la estrategia corporativa que sacrifica tradición por rentabilidad

Destacadas

Entre Líneas
Entre Líneashttps://entrelineas.news
Noticias claras, análisis profundo. La verdad se lee Entre Líneas. #EntreLineas

TL;DR

  • Six Flags America cerró tras 50 años, afectando a 70 empleados y una montaña rusa histórica
  • La empresa reportó pérdidas de más de 100 millones de dólares en trimestres recientes
  • Six Flags México se mantiene operando como uno de los parques más rentables del grupo
  • La decisión forma parte de una fusión corporativa que busca optimizar recursos

El adiós silencioso de una leyenda

El domingo 2 de noviembre marcó el final de una era. Six Flags America, ese parque que durante 50 años fue testigo de risas infantiles, primeras citas y recuerdos familiares, cerró sus puertas para siempre. Ambito documenta que la decisión forma parte de una reestructuración corporativa derivada de la fusión entre Six Flags Entertainment y Cedar Fair Entertainment Company. Pero detrás del lenguaje corporativo hay una historia más cruda: la de una empresa que elige sacrificar tradición en el altar de la rentabilidad.

La cruda matemática del entretenimiento

Richard A. Zimmerman, presidente y director ejecutivo de la empresa, fue claro como el agua sucia: «Six Flags America y Hurricane Harbor no encajan estratégicamente con los planes de crecimiento futuro». Traducción: no dan suficiente lana. Milenio revela que la propiedad de 202 hectáreas será comercializada para su remodelación y posterior venta. La empresa determinó que su comercialización representaría un mayor retorno en su inversión. O sea, el terreno vale más vacío que con montañas rusas.

Los números que no cuadran

Aquí es donde la cosa se pone interesante. Ambito señala que Six Flags enfrentó pérdidas financieras superiores a los 100 millones de dólares en un trimestre. Pero curiosamente, Milenio asegura que el cierre no tendrá un impacto significativo en los resultados financieros de 2025. ¿Entonces? Si el parque no era tan importante para las finanzas, ¿por qué cerrarlo? La respuesta está en la estrategia de largo plazo: concentrarse en lo que sí deja dinero.

El México que sí importa

Mientras Maryland llora su pérdida, en México respiramos aliviados. Ambito confirma que Six Flags México —ubicado al sur de la CDMX— no se verá afectado por esta decisión. De hecho, el parque capitalino está entre los más rentables del grupo, junto con Six Flags Magic Mountain en California y Six Flags Over Texas. Parece que nuestro gusto por las emociones fuertes nos salva del hacha corporativa.

La historia que se va con el cierre

Es-us documenta una pérdida cultural brutal: Wild One, la tercera montaña rusa de madera más antigua del mundo, originalmente conocida como Giant Coaster, que abrió sus puertas por primera vez en 1912. Esta reliquia sobrevivió más de un siglo solo para terminar sus días en el olvido corporativo. La empresa aún no ha revelado qué sucederá con estas atracciones históricas. Probablemente terminen como chatarra de lujo.

Los humanos detrás de las estadísticas

Zimmerman reconoció que «esta fue una decisión difícil» y que agradece a los empleados que «trabajan arduamente para crear recuerdos inolvidables». Milenio especifica que los 70 empleados de tiempo completo recibirán indemnización por despido. Pero Es-us añade el detalle incómodo: cientos de residentes locales, incluidos adolescentes que dependían del parque para obtener empleos de verano, tendrán que buscar trabajo en otro lugar. Las indemnizaciones no compensan la estabilidad perdida.

La comunidad que se queda con las ganas

Wala Belgay, concejala local, expresó lo que muchos sienten: «Es profundamente decepcionante saber que Six Flags America, un lugar emblemático de nuestra comunidad desde hace mucho tiempo, cerrará sus puertos». Pero Edward Burroughs, presidente del Consejo, ve potencial en la situación: «La realidad es que es una verdadera oportunidad». Claro, oportunidad para desarrolladores inmobiliarios, no para familias que buscan domingos divertidos.

El futuro que nos espera

Mientras Six Flags America se convierte en historia, Ambito asegura que Six Flags México sigue operando con normalidad, con nuevas experiencias programadas para 2026. La empresa busca optimizar recursos y reforzar las operaciones en sus complejos más rentables. La lección es clara: en el mundo del entretenimiento masivo, la nostalgia no paga las cuentas. Solo sobreviven los que generan números verdes, aunque eso signifique enterrar medio siglo de recuerdos.


Fuentes consultadas:

Autor

  • Entre Líneas

    Noticias claras, análisis profundo. La verdad se lee Entre Líneas. #EntreLineas

- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias