18.9 C
San Luis Potosí
martes, noviembre 11, 2025

Plan Michoacán: 57 mil millones y el fantasma del «efecto cucaracha»

Sheinbaum promete seguimiento cada 15 días mientras expertos advierten que el crimen solo se moverá de lugar

Destacadas

Entre Líneas
Entre Líneashttps://entrelineas.news
Noticias claras, análisis profundo. La verdad se lee Entre Líneas. #EntreLineas

TL;DR

  • 57 mil millones de pesos para 100 acciones en 12 ejes tras asesinato de alcalde Carlos Manzo
  • Sheinbaum dará seguimiento personal cada 15 días y reportará avances mensuales en mañaneras
  • Expertos advierten «efecto cucaracha»: crimen se mueve temporalmente y regresa cuando se retiran tropas
  • Gobernador Bedolla, señalado por presuntas ligas con delincuencia, acompaña presentación del plan
  • Despliegue incluye 10,506 elementos militares pero sin estrategia clara contra corrupción narco-política

La reacción tardía que huele a desesperación

Cuando el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, cayó abatido en plena plaza pública durante los festejos del Día de Muertos, algo se rompió en Michoacán. Nueve días después, la presidenta Claudia Sheinbaum aparecía en Palacio Nacional anunciando un «Plan Michoacán por la Paz y la Justicia» con 57 mil millones de pesos de inversión. La cifra suena impresionante hasta que te das cuenta de que es la misma táctica que ya vimos fracasar en Guanajuato y Ciudad de México.

El despliegue militar que todos conocemos

Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, anunció el Plan Paricutín con 10,506 elementos militares, cinco helicópteros, 18 drones y más de mil vehículos. Suena a película de acción, pero David Saucedo, consultor en seguridad, lo describe con crudeza: «Lo único que provoca es el ‘efecto cucaracha’ – las células del crimen organizado son móviles, se ocultan, se mueven de un territorio a otro; en cuanto se retiran las fuerzas federales, nuevamente los grupos delictivos se apoderan de los territorios».

El gobernador incómodo

Mientras Sheinbaum prometía que «no están solos» a los michoacanos, a su lado estaba Alfredo Ramírez Bedolla, el gobernador cuya carrera política La Jornada señala que «también acabó con la bala que mató a Manzo». El medio documenta que «con las prisas tal vez no tuvo tiempo de checar lo que se reportaba en redes sociales sobre sus presuntas ligas con la delincuencia». ¿Realmente puede pacificarse un estado con un gobernador que carga ese estigma?

Las promesas que ya conocemos

Sheinbaum se comprometió a dar seguimiento personal cada 15 días y reportar avances mensuales en las mañaneras. Pero los expertos consultados por El Universal son escépticos: Alexei Chévez pide «fortalecer instituciones con selección rigurosa de elementos y capacitación de al menos seis meses», mientras Juan Carlos Montero de la UDEM dice que «genera dudas, pero es mejor que nada».

Los 100 problemas de tener 100 soluciones

El plan tiene 100 acciones en 12 ejes, desde seguridad hasta educación. Juan Ruiz, otro consultor, lo critica directamente: «al poner más de 100 acciones le quitan peso a lo más importante, por ejemplo, combatir la corrupción narco-política». Es el clásico error de querer abarcar todo y terminar sin enfocarse en lo esencial.

¿Y las causas de fondo?

Mientras el gobierno anuncia inversiones millonarias, los especialistas señalan que esto es una reacción a las protestas por el asesinato de Manzo. David Saucedo lo define sin tapujos: «Es una reacción frente a las manifestaciones, al parecer bastante concurridas, lo que se ve en redes sociales, las críticas y los resultados de las encuestas». Traducción: es control de daños políticos, no una estrategia de seguridad de fondo.

La pregunta incómoda

Si este plan es tan integral como lo pintan, ¿por qué no se implementó antes? ¿Por qué tuvo que morir un alcalde para que el gobierno federal movilizara 57 mil millones? Michoacán lleva años en crisis de seguridad, con gobernadores como Silvano Aureoles – hoy buscado por la policía – y ahora Bedolla con sus propias sombras. El verdadero plan debería empezar por limpiar la casa desde arriba.


Fuentes consultadas:

Autor

  • Entre Líneas

    Noticias claras, análisis profundo. La verdad se lee Entre Líneas. #EntreLineas

- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias