10.8 C
San Luis Potosí
martes, noviembre 11, 2025

Sheinbaum vs el campo: la oferta que nadie quiere

Mientras el gobierno habla de diálogo, los maiceros dicen que les ofrecen migajas y siguen los bloqueos

Destacadas

Entre Líneas
Entre Líneashttps://entrelineas.news
Noticias claras, análisis profundo. La verdad se lee Entre Líneas. #EntreLineas

TL;DR

  • Gobierno ofrece 6,050 pesos por tonelada, agricultores exigen 7,200
  • Bloqueos en Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Morelos y Sinaloa
  • Sheinbaum anuncia que continuará el diálogo pero sin detalles concretos
  • Productores advierten que llevan tres años consecutivos de pérdidas

La oferta que nadie quiere comprar

Claudia Sheinbaum sale en la mañanera con el discurso de siempre: «Sí hay una propuesta que se les hizo, está abierta la mesa de trabajo». Pero cuando los maiceros de Jalisco escucharon los números, la respuesta fue un rotundo «no gracias». Según Proceso, el gobierno federal ofreció 6,050 pesos por tonelada cuando los productores exigen 7,200. La diferencia no es poca cosa: estamos hablando de que los campesinos consideran que les están dando «migajas».

El desmadre vial que nadie planeó

Mientras Sheinbaum habla de mesas de diálogo, El Economista documenta cómo Jalisco se convirtió en un caos. Siete puntos carreteros bloqueados, desde la autopista México-Guadalajara hasta la carretera a Nogales. Los tractores se convirtieron en barricadas y las lonas con «Precio justo para el maíz» son la bandera de esta batalla campal. Lo más irónico: los mismos productores piden disculpas a los automovilistas afectados mientras prometen no moverse hasta que les den lo que piden.

No es solo Jalisco, es todo el país

Si creías que esto era un problema local, Infobae te saca de tu error. Guanajuato tiene cierres en Comonfort, Irapuato, Pénjamo, Salamanca, León, Silao, Celaya… la lista parece interminable. Michoacán, Morelos, Sinaloa, Guerrero – el paro nacional de agricultores ya cumplió 24 horas y no hay señales de que vayan a parar. La consigna es clara: no se mueven hasta que los atiendan.

La matemática que no cuadra

Armando Ramírez, dirigente de Maestros y Campesinos Unidos, lo explica sin rodeos: «De aceptar ese precio, los productores acumularían tres años consecutivos de pérdidas». Los intermediarios actualmente pagan hasta 5,800 pesos por tonelada, según Proceso. La oferta del gobierno les daría 250 pesos más que lo que ya reciben – suficiente para seguir perdiendo, insuficiente para vivir.

Sheinbaum: promesas vs realidad

La Jornada reporta que la presidenta anunció que el jueves acudirá el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, para «platicar sobre temas relacionados con el campo». Pero aquí está el detalle: los agricultores no quieren más pláticas, quieren soluciones. Fernando Iván Briseño, productor de La Barca, lo dice crudo: «El gobierno federal cerró nuestra única puerta que teníamos para financiamiento apto para el campo… todos los agricultores lo que está pasando es que nos están recogiendo la maquinaria, nos están quitando tierras patrimonio».

¿Diálogo o monólogo?

Sheinbaum insiste en que «continúa la mesa de diálogo», pero los hechos dicen otra cosa. Mientras ella habla, los bloqueos se multiplican. Mientras anuncia que Berdegué vendrá a platicar, los productores ponen música de banda en las carreteras para anunciar que su lucha sigue. La desconexión es tan evidente que duele: de un lado, el discurso institucional de «mesas de trabajo»; del otro, la realidad de tractores bloqueando autopistas porque la gente se está quedando sin tierra y sin futuro.

La pregunta incómoda que nadie quiere hacer: ¿de qué sirve el diálogo si una de las partes ya dijo que la oferta es insuficiente? Sheinbaum promete continuar las conversaciones, pero los agricultores ya votaron con sus tractores. Y mientras tanto, el país se paraliza.


Fuentes consultadas:

Autor

  • Entre Líneas

    Noticias claras, análisis profundo. La verdad se lee Entre Líneas. #EntreLineas

- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias