10.8 C
San Luis Potosí
martes, noviembre 11, 2025

La melatonina no es tan inocua como crees: el riesgo cardíaco que nadie te dijo

Un estudio con 130,000 personas revela que el suplemento 'natural' para dormir podría duplicar tu riesgo de insuficiencia cardíaca

Destacadas

Entre Líneas
Entre Líneashttps://entrelineas.news
Noticias claras, análisis profundo. La verdad se lee Entre Líneas. #EntreLineas

TL;DR

  • 90% más riesgo de insuficiencia cardíaca con uso prolongado de melatonina
  • Estudio con 130,000 personas muestra asociación alarmante
  • Los suplementos ‘naturales’ no siempre son seguros como pensamos
  • Los médicos piden precaución aunque no hay causalidad confirmada

La pastilla que prometía sueños y podría darte pesadillas cardíacas

Se vende como la solución natural al insomnio, sin receta, sin riesgos. Pero un estudio que analizó a 130,828 personas durante cinco años acaba de tirar por la ventana esa idea de que la melatonina es completamente inofensiva. Según Hipertextual, quienes tomaron este suplemento durante al menos un año tuvieron un 90% más de probabilidades de desarrollar insuficiencia cardíaca. Y ojo, no estamos hablando de un grupito pequeño – estamos hablando de más de 130 mil personas cuyos datos médicos fueron analizados minuciosamente.

Los números que deberían quitarte el sueño

La investigación, que se presentará en las Sesiones Científicas 2025 de la Asociación Americana del Corazón, muestra cifras que dan miedo. Telemundo reporta que el 4.6% de quienes tomaban melatonina desarrolló insuficiencia cardíaca, comparado con solo 2.7% de quienes no la tomaban. Pero el dato realmente alarmante viene después: tenían casi 3.5 veces más probabilidades de ser hospitalizados por esta condición y el doble de probabilidades de morir durante el periodo de estudio. ¿Y todavía crees que es «solo una pastillita natural»?

La gran pregunta: ¿causa o señal?

Aquí es donde se pone interesante. Los mismos investigadores, liderados por el Dr. Ekenedilichukwu Nnadi, son claros: esto es una correlación, no necesariamente causalidad. Como explica Elmundo, «el uso prolongado de melatonina era un indicador de posibles problemas cardíacos, y no la causa de los mismos». O sea, podría ser que las personas que necesitan melatonina a largo plazo ya tienen problemas de salud subyacentes que afectan tanto su sueño como su corazón. Pero también podría ser que la melatonina misma esté causando problemas. La verdad es que nadie lo sabe con certeza todavía.

El problema de lo «natural»

Nos han vendido la idea de que lo natural es automáticamente seguro. Pero como bien señala Hipertextual, «la cicuta es tan natural como la lechuga, pero no precisamente inocua». La melatonina es una hormona que nuestro cuerpo produce naturalmente, sí, pero cuando la tomamos en dosis farmacológicas durante meses o años, estamos alterando un sistema delicado que evolucionó durante millones de años. No es lo mismo que tu glándula pineal liberando la cantidad exacta que necesitas, que tú tomando una pastilla que podría estar dando dosis mucho más altas.

Las limitaciones que nadie quiere ver

Aquí viene la parte que los medios no siempre destacan lo suficiente. Yahoo Noticias menciona que el estudio tiene varias limitaciones importantes. Primero, solo incluyó personas cuyos registros médicos mostraban recetas de melatonina – pero en Estados Unidos, donde se vende sin receta, mucha gente la compra sin que quede registro médico. Segundo, no se tuvo información sobre la gravedad del insomnio ni sobre otros trastornos psiquiátricos que podrían estar influyendo en los resultados.

¿Y ahora qué hacemos?

Los cardiólogos que no participaron en el estudio están pidiendo calma pero también precaución. El Dr. Nishant Shah, del Centro Médico de la Universidad de Duke, le dijo a Telemundo: «Aconsejo precaución a la hora de sacar conclusiones concretas basándose únicamente en este estudio. Pero ahora que tenemos esta observación es el momento ideal para averiguar si realmente existe una asociación directa». La Dra. Martha Gulati fue más directa: «Tenemos pacientes que utilizan todo tipo de suplementos sin comprender los riesgos. Si un suplemento es perjudicial, el costo podría ser mucho mayor que el de una simple orina cara».

La moraleja: consulta antes de automedicarte

Si hay algo que este estudio nos deja claro es que no podemos seguir tratando los suplementos como si fueran caramelos. La melatonina puede ser útil para casos específicos y por periodos cortos, pero tomarla durante años sin supervisión médica podría estar escondiendo riesgos que ni siquiera imaginábamos. Como dice el autor principal del estudio, «si nuestro estudio se confirma, esto podría afectar al modo en que los médicos aconsejan a los pacientes sobre los somníferos». Tal vez sea hora de que dejemos de buscar soluciones mágicas en frascos y empecemos a abordar las causas reales de nuestro insomnio.


Fuentes consultadas:

Autor

  • Entre Líneas

    Noticias claras, análisis profundo. La verdad se lee Entre Líneas. #EntreLineas

- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias