TL;DR
- Bernardo Bravo, presidente de citricultores, fue asesinado el 19 de octubre tras denunciar extorsiones
- García Harfuch y el general Trevilla llegan a Apatzingán con promesas de refuerzo de seguridad
- En 13 meses detuvieron a 303 personas y aseguraron 429 armas, pero la extorsión continúa
- El crimen organizado embolsa 3,600 millones de pesos anuales por cobro de piso a limoneros
La reunión que llega después del funeral
Omar García Harfuch aterriza en Michoacán este martes, nueve días después de que Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, fuera asesinado. Según La Jornada, el funcionario llega «por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum» acompañado del secretario de Defensa, general Ricardo Trevilla. La pregunta que nadie hace: ¿por qué tuvieron que matar a un líder para que el gabinete de seguridad pusiera atención?
Los números que no cuadran
Mientras el boletín oficial presume que del 1 de octubre de 2024 al 27 de octubre de 2025 detuvieron a 303 personas, aseguraron 429 armas y más de 3 toneladas de metanfetamina, la realidad es que el crimen organizado sigue embolsándose 3,600 millones de pesos anuales por extorsionar limoneros, según El Universal. Las cifras suenan impresionantes hasta que te das cuenta de que la violencia no ha parado.
El juego de las autodefensas
En su conferencia, García Harfuch admitió lo que todos en Michoacán saben: «hay varios grupos conformados como si fuera una autodefensa, pero también puede tener ciertos vínculos con el crimen organizado». El Universal documenta esta confesión incómoda que revela la complejidad del problema. No se trata solo de malos contra buenos, sino de una red donde las líneas se difuminan.
La promesa que suena a déjà vu
«El homicidio de Bernardo Bravo no quedará impune», juró García Harfuch según La Jornada. Hasta el momento hay dos detenidos, pero la pregunta es si esto realmente cambiará algo. El Financiero señala que aunque Sinaloa es la «prioridad» del gabinete de seguridad, ahora Michoacán recibe atención especial. ¿Solo cuando hay muertos?
El teléfono que nadie usa
Las autoridades federales insisten en que denuncien al 089, «una línea anónima y segura» según el comunicado oficial. Pero Bernardo Bravo ya había denunciado reiteradamente el cobro de piso, según La Jornada. Y terminó muerto. ¿Realmente creen que los productores van a confiar en un número telefónico después de esto?
La visita que no basta
García Harfuch anuncia que «se reforzarán las operaciones conjuntas» y las «acciones de investigación e inteligencia», según La Jornada. Pero mientras los funcionarios vuelan de regreso a la Ciudad de México, los limoneros de Apatzingán seguirán viendo cómo los grupos criminales controlan sus huertas. Las reuniones de alto nivel son necesarias, pero insuficientes cuando el problema es de raíz y lleva años creciendo.
La verdadera prueba no será cuántas armas aseguren o cuántas personas detengan, sino si los productores pueden trabajar sin miedo a ser el próximo Bernardo Bravo. Hasta ahora, las promesas suenan huecas frente a una realidad que sigue matando.
Fuentes consultadas:
- Elfinanciero – Van contra extorsionadores de limoneros
- Gob – EL GABINETE DE SEGURIDAD SE REÚNE CON AUTORIDADES ESTATALES Y PRODUCTORES DE LIMÓN EN MICHOACÁN
- Jornada – «El homicidio de Bernardo Bravo, empresario del limón, no quedará impune»: Harfuch
- Eluniversal – Harfuch anuncia refuerzo de seguridad para productores de limón en Michoacán


