19.2 C
San Luis Potosí
martes, noviembre 11, 2025

La COP30: Cumbre climática con ausencias que duelen

Brasil organiza en la Amazonía mientras EE.UU., China y Rusia brillan por su ausencia

Destacadas

Entre Líneas
Entre Líneashttps://entrelineas.news
Noticias claras, análisis profundo. La verdad se lee Entre Líneas. #EntreLineas

TL;DR

  • La ONU advierte que la inacción climática reducirá el PIB en dos dígitos por desastres
  • Estados Unidos, China y Rusia brillan por su ausencia en la cumbre de Belém
  • Brasil organiza en la Amazonía pese a falta de infraestructura y precios disparados
  • Simon Stiell de la ONU pide triplicar energías renovables y duplicar eficiencia energética

La fiesta a la que nadie quiere llegar

Mientras Simon Stiell, secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, advertía en La Vanguardia que «los desastres climáticos reducen el PIB en dos dígitos», las tres potencias que más contaminan el planeta decidieron que tenían cosas más importantes que hacer. Estados Unidos, China y Rusia brillan por su ausencia en la COP30 de Belém, Brasil. No mames, ¿en serio?

Brasil: el anfitrión que se pone la camiseta (pero sin estadio)

Lula da Silva insistió en organizar la cumbre en Belém, en plena Amazonía, pese a que la ciudad no tiene la infraestructura para recibir a 50,000 personas. Según Yahoo Noticias, el presidente brasileño reconoció que «sería más fácil organizar la COP en un país rico», pero querían que la gente viera «la situación real de los bosques». Loable, sí, pero mientras los precios se disparan y los hoteles escasean, uno se pregunta si el simbolismo vale la incomodidad.

Trump: el fantasma en la sala

La ausencia estadounidense no es casualidad. BBC documenta que Trump «suele desestimar la amenaza del cambio climático y fomenta el uso de combustibles fósiles». El ministro de Tuvalu, Maina Vakafua Talia, se lo dijo claro: «Trágicamente, el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo se ha retirado del acuerdo de París. Señor presidente, eso es una vergonzosa falta de respeto». Y no es el único problema: NY Times reporta que Trump defiende ataques militares en el Caribe contra barcos con drogas, lo que generó críticas de líderes latinoamericanos.

La economía de la desgracia

Stiell fue brutalmente claro en su intervención: «Vacilar mientras las megasequías arruinan las cosechas nacionales y disparan los precios de los alimentos no tiene ningún sentido, ni económica, ni políticamente». Y remató: «Que los desastres climáticos diezmen la vida de millones de personas, cuando ya tenemos las soluciones, esto nunca, jamás, será perdonado». El mensaje es contundente: la transición energética no es opción, es necesidad económica.

China: el ausente que sí avanza

La ironía más grande: André Corrêa do Lago, presidente de la COP30, señaló que los países ricos «han perdido entusiasmo» mientras China «avanza a pasos agigantados en la producción y el uso de equipos de energía limpia». O sea, el país que más contamina también es el que más invierte en soluciones, pero no viene a la cumbre. ¿Qué clase de mensaje envía eso?

Los números que duelen

La ONU anunció esta semana que el mundo está muy lejos de mantener el calentamiento por debajo de los 2°C. En cambio, nos encaminamos a 2.8°C de aumento. Stiell pide triplicar las energías renovables y duplicar la eficiencia energética, pero con los grandes ausentes, ¿quién va a liderar ese cambio?

El mutirão sin los jefes

Do Lago pidió a los negociadores participar en un «mutirão», esa palabra brasileña que significa trabajo colectivo. Pero aquí está el problema: cuando los jefes de las empresas más grandes no van a la junta, el trabajo colectivo se convierte en reunión de empleados sin poder de decisión. Mientras tanto, el huracán Melissa acaba de matar a más de 40 personas en Haití, y Somalia reporta hambrunas por sequías extremas. La urgencia es real, las soluciones existen, pero la voluntad política brilla por su ausencia.


Fuentes consultadas:

Autor

  • Entre Líneas

    Noticias claras, análisis profundo. La verdad se lee Entre Líneas. #EntreLineas

- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias