18.9 C
San Luis Potosí
martes, noviembre 11, 2025

3I/Atlas: el cometa que divide a la ciencia y asusta a Musk

Entre señales de radio chinas y advertencias apocalípticas, el visitante interestelar nos obliga a preguntar: ¿estamos listos para lo desconocido?

Destacadas

Entre Líneas
Entre Líneashttps://entrelineas.news
Noticias claras, análisis profundo. La verdad se lee Entre Líneas. #EntreLineas

TL;DR

  • El observatorio MeerKAT detectó señales de radio que confirman la naturaleza cometaria de 3I/Atlas
  • China logró capturar imágenes desde 30 millones de km con su orbitador Tianwen-1
  • Elon Musk advirtió que un impacto «aniquilaría un continente», aunque NASA descarta riesgo
  • El objeto se acerca a la Tierra el 19 de diciembre, generando expectativa científica

La señal que nadie quería escuchar

Cuando el radiotelescopio MeerKAT en Sudáfrica detectó esas líneas de absorción de OH en 1665 y 1667 MHz, se armó el desmadre. Según WIRED, la evidencia apuntaba a lo más aburrido del universo: agua. Sí, el radical hidroxilo que encontrarías en cualquier cometa de barrio. La hipótesis tecnológica que tanto había emocionado a Avi Loeb y sus seguidores se desinflaba como globo en cumpleaños infantil.

China no se queda atrás

Mientras algunos especulaban sobre naves espaciales, China hacía lo que mejor sabe hacer: tomar fotos. El orbitador Tianwen-1, que lleva cinco años dando vueltas por Marte, capturó imágenes del cometa desde 30 millones de kilómetros. Yahoo Finanzas reporta que la Administración Nacional del Espacio de China confirmó el logro, mostrando el núcleo y una tenue atmósfera. Lo curioso: el objeto es entre 10,000 y 100,000 veces menos brillante que la superficie marciana. Un desafío técnico que los chinos resolvieron con la elegancia de quien encuentra aguja en pajar cósmico.

Musk y su advertencia del fin del mundo

Justo cuando la ciencia empezaba a ponerse aburrida, llegó Elon Musk al rescate. En el podcast de Joe Rogan, el hombre que quiere colonizar Marte soltó la bomba: si 3I/Atlas impactara la Tierra, «aniquilaría un continente». Infobae documenta la declaración, donde Musk incluso especuló que si estuviera hecho completamente de níquel, podría ser «una nave espacial pesada». El detalle que se le olvidó mencionar: la NASA ha sido clara en que no hay riesgo de colisión. Pero claro, eso no vende tantos boletos para el drama cósmico.

La gran división científica

Aquí es donde la cosa se pone interesante. Por un lado tienes a Avi Loeb, el astrofísico de Harvard que no pierde la esperanza de encontrar aliens y hasta invitó a Kim Kardashian a su equipo. Él insiste en la «aceleración no gravitacional» y el color «más azul que el Sol» como indicios de algo raro. Del otro lado está Ken Gayley de la Universidad de Iowa, con la postura sensata de que «siempre partimos de la premisa de que estos objetos son naturales». La verdad es que ambos tienen razón en algo: Loeb tiene derecho a especular, pero Gayley tiene la evidencia de su lado.

¿Y ahora qué sigue?

El 19 de diciembre de 2025, 3I/Atlas se acercará a la Tierra. «Eso es seis días antes de Navidad», bromeó Loeb. «Mi esperanza es que no recibamos un regalo no deseado para las fiestas». Mientras tanto, los telescopios terrestres y espaciales seguirán monitoreando al visitante interestelar. Lo que realmente debería preocuparnos no es si este objeto en particular es peligroso (no lo es), sino si como civilización estamos preparados para el día en que uno sí lo sea. Porque mientras Musk advierte sobre aniquilación continental, nuestros sistemas de detección temprana siguen siendo insuficientes. Ese sí es el verdadero regalo no deseado que podríamos recibir algún día.


Fuentes consultadas:

Autor

  • Entre Líneas

    Noticias claras, análisis profundo. La verdad se lee Entre Líneas. #EntreLineas

- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias