19.2 C
San Luis Potosí
martes, noviembre 11, 2025

El asesinato que nadie quiso prevenir

Carlos Manzo pidió ayuda hasta el cansancio, pero el crimen organizado llegó primero

Destacadas

Entre Líneas
Entre Líneashttps://entrelineas.news
Noticias claras, análisis profundo. La verdad se lee Entre Líneas. #EntreLineas

TL;DR

  • Manzo pidió ayuda estatal y federal repetidamente por la violencia en Uruapan
  • El sicario de 17-19 años pasó sin filtros en festival público y disparó 7 veces
  • Estudiantes marchan exigiendo justicia mientras PAN pide salida del gobernador
  • Fiscalía confirma crimen organizado pero no identifica al asesino material

Las advertencias que nadie escuchó

Carlos Manzo no era un político de escritorio. Según Eleconomista, el alcalde de Uruapan «no le temblaba la mano ni la voz cuando había que señalar a los grupos criminales». Un hombre que repetía incansablemente que en su municipio habría «tolerancia cero a la violencia». Pero sus llamados de auxilio al estado y la federación, según la misma fuente, «no llegaban a la localidad». La pregunta incómoda: ¿cuántas veces hay que pedir ayuda antes de que te maten?

El crimen perfecto en plena luz

La Fiscalía de Michoacán, documentada por La Jornada, revela detalles escalofriantes. El asesino -un joven de entre 17 y 19 años- se hospedó en un hotel del centro a las 16 horas del sábado. Compró cosas, mató el tiempo. A las 20 horas, con sudadera blanca, caminó entre la multitud del Festival de las Velas «sin ningún impedimento». Siete disparos a quemarropa. El arma: una pistola 9mm usada en otros dos asesinatos. ¿Cómo es posible que un sicario drogado con anfetaminas y marihuana circule libremente en un evento público?

La respuesta política: culpas y marchas

Mientras El Financiero reporta marchas estudiantiles en Morelia y Uruapan, el PAN en el Senado usa el caso para pedir cabezas. En su comunicado exigen la salida del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acusándolo de «evadir su responsabilidad». El gobernador, por su parte, minimiza las protestas diciendo que en Morelia había «gente de partidos opositores» porque «a río revuelto, ganancia de pescadores». Mientras tanto, ocho detenidos por destrozos en Palacio de Gobierno y tres bombas molotov incautadas.

Las preguntas que nadie responde

Si Manzo era tan vocal contra el crimen organizado, ¿por qué no tenía protección adecuada? Si Uruapan era considerado municipio prioritario en seguridad, ¿dónde estaban los operativos? La Fiscalía pide ayuda al INE para identificar al asesino -un detalle preocupante sobre la falta de registros. Y el arma vinculada a otros crímenes sugiere patrones que las autoridades no detectaron a tiempo. Manzo murió exactamente como advirtió que podía pasar: desprotegido, a pesar de sus alertas constantes.

El legado incómodo de un hombre valiente

Carlos Manzo se convirtió en lo que siempre combatió: otra estadística. Su viuda Grecia Quiroz lo recordó como «un hombre valiente» en un homenaje póstumo. Pero la verdadera pregunta es si su muerte servirá para algo más que discursos políticos. El PAN lo usa para atacar al gobierno, los estudiantes marchan indignados, la Fiscalía investiga… pero Uruapan sigue siendo el mismo Uruapan que Manzo describió como territorio doblegado por grupos delictivos. La tragedia no está solo en la muerte, sino en que todo indica que era completamente evitable.


Fuentes consultadas:

Autor

  • Entre Líneas

    Noticias claras, análisis profundo. La verdad se lee Entre Líneas. #EntreLineas

- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias