TL;DR
- Apple pagará a Google para que Gemini impulse a Siri desde 2025
- Tim Cook confiesa que están abiertos a fusiones porque no pueden solos
- La nueva Siri tendrá limitaciones y no incluirá todas las funciones de Gemini
- El iPhone sigue vendiendo bien pero la IA ya es factor de compra
Cuando el rey necesita ayuda del plebeyo
La noticia que nadie esperaba: Apple está pagando a Google para que su tecnología de Gemini impulse a Siri. Sí, leíste bien. La compañía que siempre presumió su ecosistema cerrado y «made in Cupertino» ahora necesita del principal rival de su navegador para que su asistente virtual no sea un chiste. Hipertextual documenta que Mark Gurman de Bloomberg confirmó este movimiento que huele a desesperación.
El iPhone vende, pero la IA no
Tim Cook lo admitió sin tapujos a sus inversionistas: aunque el iPhone sigue siendo su gallina de los huevos de oro, la inteligencia artificial ya es un factor clave en las decisiones de compra. Expansión reporta que el CEO confesó que están abiertos a fusiones y adquisiciones porque su enfoque triple (modelos propios, socios externos y compras) no está rindiendo como esperaban. Traducción: no pueden solos.
Siri con esteroides… pero recetados
Aquí viene lo bueno: Siri con Gemini no será el monstruo que todos imaginan. Gurman revela que tendrá limitaciones específicas: no incluirá los servicios de Google ni características como generación de imágenes o videos. Básicamente, Apple está comprando el motor pero poniendo sus propias llantas. La pregunta incómoda: ¿por qué pagar por algo que no usarán al máximo? ¿Acaso temen que los usuarios prefieran directamente a Gemini?
La paradoja de la marca premium
Lo más revelador del reporte de Bloomberg es que Apple está «preocupada de que este movimiento no tenga una buena acogida por los usuarios o que dañe la marca de Siri». No mames. Después de años de Siri siendo el hazmerreír de los asistentes virtuales, ¿ahora les preocupa la percepción? La realidad es que la marca Siri ya está dañada desde hace rato, y lo que realmente temen es que los usuarios descubran que Google hace mejor el trabajo.
El futuro: ¿asociación o rendición?
Cook prometió que la siguiente generación de Siri con IA llegará el próximo año, pero el hecho de que estén considerando fusiones habla de una crisis más profunda. Cuando el CEO de la empresa más valiosa del mundo tiene que salir a decir «estamos abiertos a comprar empresas de IA», es porque saben que se les fue el tren. El iPhone puede seguir vendiendo como pan caliente, pero en la carrera de la inteligencia artificial, Apple va en reversa mientras Google, Microsoft y OpenAI aceleran.
La ironía final
Mientras Apple paga por usar tecnología de Google, el mismo Cook revela que ya es posible pedirle a Siri que utilice ChatGPT para algunas consultas. O sea, tu iPhone pronto tendrá tres cerebros: el de Apple (el más lento), el de Google (el que realmente funciona) y el de OpenAI (por si acaso). ¿Esto es innovación o simplemente admitir que no pueden con su propio código?


