24.6 C
San Luis Potosí
miércoles, noviembre 12, 2025

México Sub-17: clasificación por caridad

El Tri avanza en el Mundial gracias a dos tarjetas rojas de Arabia Saudita

Destacadas

Entre Líneas
Entre Líneashttps://entrelineas.news
Noticias claras, análisis profundo. La verdad se lee Entre Líneas. #EntreLineas

TL;DR

  • México avanzó como octavo mejor tercero con apenas 3 puntos y diferencia de -2
  • Dos tarjetas rojas de Arabia Saudita en su primer partido le dieron el pase al Tri
  • El equipo dirigido por Carlos Cariño solo ganó un partido: 1-0 ante Costa de Marfil
  • Ahora enfrenta a Argentina, que llegó invicto con victorias 3-2, 1-0 y 7-0

El milagro que huele a fracaso

No mames, esto sí es para ponerse a pensar. Tudn lo llama «milagro» y no exagera: México Sub-17 clasificó a dieciseisavos del Mundial gracias a que Arabia Saudita se portó más mal que nosotros. Dos tarjetas rojas en su primer partido contra Austria fueron la diferencia entre seguir o irse a casa. El Tri no hizo méritos deportivos -con apenas una victoria en tres juegos- pero al menos se portó bien. Qué consuelo.

La matemática del desastre

Elcomentario documenta los números que duelen: México avanzó como octava mejor tercera, con 3 puntos y diferencia de goles de -2. O sea, el último equipo en clasificar, el que casi se queda fuera. Y eso que La Jornada nos recuerda que somos bicampeones mundiales en esta categoría. De Perú 2005 y México 2011 a depender de que Mali le ganara 2-0 a Arabia Saudita para no quedar eliminados. ¿En qué momento el nivel bajó tanto?

Argentina viene con hambre

Y el premio por esta hazaña burocrática es enfrentar a Argentina. Espn reporta que los sudamericanos llegaron invictos: 3-2 a Bélgica, 1-0 a Túnez y 7-0 a Fiyi. Mientras nosotros apenas le ganamos 1-0 a Costa de Marfil y caímos ante Corea del Sur y Suiza. La historia nos favorece en Sub-17 -ganamos 2 de 3 enfrentamientos- pero el presente pinta feo. Como cuando te toca el equipo más vergas en la eliminatoria por haber quedado de panzazo.

La herencia que pesa

La Jornada nos recuerda lo que fuimos: campeones en 2005 con Vela, Moreno y Gio dos Santos; campeones en 2011 como locales. Dos subcampeonatos más en 2013 y 2019. Diez veces superando la fase de grupos. Y ahora celebramos pasar por fair play. El delantero Lucca Vuoso decía antes del torneo: «Si ellos lo hicieron, ¿por qué no pensar en que nosotros también podemos?» Pues parece que la respuesta está en la cancha.

¿Y ahora qué?

El viernes toca Argentina. El mismo rival que nos eliminó del Mundial Sub-20 hace semanas. El mismo que nos ganó en Qatar 2022. La historia dice que podemos, pero el presente grita que no estamos a la altura. Clasificar por caridad deja un sabor amargo: seguimos vivos, pero ¿para qué? Si no podemos con Corea del Sur y Suiza, ¿qué esperamos hacer contra el mejor equipo del torneo hasta ahora? A veces el milagro es la peor condena.


Fuentes consultadas:

Autor

  • Entre Líneas

    Noticias claras, análisis profundo. La verdad se lee Entre Líneas. #EntreLineas

- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias