19.2 C
San Luis Potosí
martes, noviembre 11, 2025

El cierre de gobierno en EU: 24 millones de personas como moneda de cambio

El acuerdo que termina el shutdown más largo de la historia sacrifica la salud de millones por una promesa republicana

Destacadas

Entre Líneas
Entre Líneashttps://entrelineas.news
Noticias claras, análisis profundo. La verdad se lee Entre Líneas. #EntreLineas

TL;DR

  • El Senado aprobó el fin del cierre tras 43 días con 60 votos a favor y 40 en contra
  • El acuerdo excluye la extensión del Obamacare que beneficia a 24 millones de personas
  • Trump amenazó con reducir salarios de controladores aéreos mientras elogiaba el pacto
  • Siete senadores demócratas cedieron en lo que su partido consideraba «innegociable»

La salud de millones como moneda de cambio

Después de 43 días del cierre gubernamental más largo en la historia de Estados Unidos, el Senado finalmente aprobó una medida para reabrir el gobierno. Pero el acuerdo llegó con un precio que El País documenta como «poner en riesgo la sanidad de 24 millones de personas». La votación de 60-40 que reporta La Jornada no fue una victoria limpia: fue una rendición negociada donde la salud de millones se convirtió en la moneda de cambio.

Los demócratas que cambiaron de bando

Lo que Reforma describe como «chocan demócratas» es en realidad la fractura de un partido que mantenía una posición unificada. Siete senadores demócratas -Tim Kaine, Dick Durbin, John Fetterman, Jeanne Shaheen, Catherine Cortez Masto, Jacky Rosen y el independiente Angus King- cedieron en lo que su partido consideraba «innegociable»: la extensión de los subsidios del Obamacare. A cambio, los republicanos solo ofrecieron una vaga promesa de votar sobre el tema en diciembre. Como si diciembre fuera un mes mágico donde los compromisos incumplidos se convierten en realidad.

Trump: elogios y amenazas en el mismo día

Mientras El Financiero reporta que Trump «respira» con el acuerdo, el mismo presidente mostraba su doble cara. En la Oficina Oval elogiaba el pacto como «muy bueno» y prometía «cumplir el acuerdo», mientras en redes sociales amenazaba con «una importante reducción de sueldo» para los controladores de tráfico aéreo que no regresaran inmediatamente al trabajo. La ironía: estos mismos trabajadores llevaban 41 días sin cobrar por un cierre que él mismo prolongó.

El caos que nadie quiere recordar

Durante estos 43 días, el desmadre fue real: más de 1,660 vuelos cancelados solo el lunes, con la FAA ordenando recortes que llegarán al 10% para el viernes. Cuatro mil empleados federales despedidos, 42 millones de estadounidenses con interrupciones en el programa SNAP de ayuda alimentaria, y controladores aéreos trabajando «una de las profesiones más exigentes y estresantes del mundo, a pesar de la falta de remuneración», como documenta el sindicato NATCA. Todo esto mientras Trump amenazaba con recompensar a quienes «no se ausentaron» -como si trabajar sin pago fuera una opción voluntaria.

La promesa vacía que nadie cree

El acuerdo que extiende el financiamiento hasta el 30 de enero excluye deliberadamente la extensión del Affordable Care Act que expira el 31 de diciembre. En su lugar, los republicanos se «comprometen» a votar en diciembre sobre los créditos fiscales. Anthony Wright de Families USA lo dijo claro: «Nos decepciona profundamente que este acuerdo incluya únicamente la promesa de una votación futura». En Washington, las promesas de diciembre suelen desaparecer como el espíritu navideño después de Año Nuevo.

¿Quiénes pagan el precio real?

Los 24 millones de personas que dependen del Obamacare no son estadísticas abstractas. Son trabajadores de restaurantes, comercios minoristas, propietarios de pequeños negocios, barberos, peluqueras, trabajadores de Uber, ganaderos, agricultores, músicos y artistas. Gente cuyos ingresos no son tan bajos para calificar para Medicaid, pero tampoco tan altos para pagar seguros médicos que en Estados Unidos cuestan más que un auto usado. Mientras el Senado celebra haber «resuelto» el cierre, estos 24 millones se quedan con la incertidumbre de si en enero podrán seguir pagando por su salud.

El verdadero costo del acuerdo

El cierre de gobierno termina, pero deja tras de sí un precedente peligroso: que es aceptable usar la salud de millones como moneda de negociación política. Que siete senadores pueden decidir que lo «innegociable» de ayer es negociable hoy. Y que las promesas vagas de futuras votaciones son suficiente para dejar sin protección médica a una población equivalente a toda Australia. El gobierno reabre, pero la confianza en el sistema se cierra un poco más.


Fuentes consultadas:

Autor

  • Entre Líneas

    Noticias claras, análisis profundo. La verdad se lee Entre Líneas. #EntreLineas

- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias