TL;DR
- El 31 de octubre WhatsApp corta soporte para Android 5.0 e iOS 15.1 o anteriores
- iPhone 5, Galaxy S3 y Moto G de primera generación entre los afectados
- Meta justifica la medida por «seguridad» pero huele a obsolescencia programada
- Los usuarios tienen opciones como WhatsApp Web o cambiar de dispositivo
La muerte anunciada de los celulares viejos
No es que WhatsApp se haya vuelto elitista de la noche a la mañana. La aplicación que usamos para mandar memes y coordinar pedas tiene fecha de caducidad para ciertos teléfonos, y esa fecha es este viernes 31 de octubre. Según Nmas, los dispositivos con Android 5.0 o inferior e iOS 15.1 o inferior se quedarán sin acceso a la app. La pregunta que nadie hace: ¿realmente es por seguridad o es el clásico «cómprate uno nuevo, güey»?
La lista del deshonor: quiénes se quedan fuera
Aquí es donde la nostalgia duele. Elmundo documenta que los afectados incluyen joyas como el iPhone 5 (ese que todos tuvimos), el Galaxy S3 (el que hizo popular a Samsung) y el Moto G de primera generación (el «bueno, bonito y barato» de su época). También caen el LG G3, varios Xperia de Sony y hasta el HTC One M8. Si tu celular tiene más de 10 años, probablemente estés en la lista. Lo curioso es que Mediotiempo agrega el iPhone SE de primera generación a la lista, un detalle que otros medios pasaron por alto.
La excusa de siempre: «es por tu seguridad»
Infobae explica que Meta justifica el corte argumentando que estos sistemas operativos antiguos no pueden ejecutar las «mejoras de seguridad» más recientes. Suena lógico hasta que recuerdas que WhatsApp sigue funcionando perfectamente en esos dispositivos hoy. La realidad es más cruda: mantener compatibilidad con software viejo cuesta dinero y tiempo, y cuando tienes miles de millones de usuarios, esos costos se multiplican. Es más barato decir «cámbialo» que seguir parchando código para hardware obsoleto.
¿Y los que no pueden cambiar de celular?
Aquí es donde el cuento se pone interesante. Los medios coinciden en las soluciones: cambiar de dispositivo (obvio), usar WhatsApp Web (si tienes computadora) o migrar a otro servicio de mensajería (como si fuera fácil convencer a toda tu familia y amigos). Pero nadie habla de la gente que realmente depende de estos teléfonos viejos: abuelitos que apenas aprendieron a usar WhatsApp, personas con recursos limitados, o simplemente quienes prefieren no estar cambiando de celular cada dos años. Para ellos, el 31 de octubre no es solo una fecha en el calendario – es un problema real de comunicación.
El patrón que se repite cada año
Esto no es nuevo. WhatsApp hace lo mismo periódicamente: anuncia que dejará de funcionar en ciertos sistemas, la gente se alarma, algunos cambian de celular y la vida sigue. Lo diferente esta vez es la cantidad de modelos afectados y que incluye dispositivos que fueron tremendamente populares en su momento. El iPhone 6, por ejemplo, fue un best-seller mundial. Ahora es «obsoleto». La pregunta incómoda: ¿hasta cuándo durará tu celular actual antes de que Meta decida que también es muy viejo?
Lo que realmente significa este corte
Más allá del drama tecnológico, este movimiento de WhatsApp revela una verdad incómoda sobre nuestra relación con la tecnología: no somos dueños de nuestros dispositivos, somos inquilinos temporales. Cuando las grandes compañías deciden que algo es obsoleto, no importa si funciona perfectamente – se convierte en basura electrónica. Y mientras Nmas menciona que WhatsApp lanzó una app para iPad (por fin), los dueños de iPhone 5 se quedan sin la que ya tenían. La ironía duele.
El futuro que nos espera
Si tienes uno de estos celulares condenados, tienes opciones limitadas. Puedes resistirte y ver cómo WhatsApp deja de funcionar gradualmente (primero errores, luego imposibilidad de enviar mensajes, finalmente adiós total). O puedes hacer lo que Meta quiere: comprar un celular nuevo. Lo cierto es que este no será el último corte de soporte. En unos años, los celulares que hoy consideramos modernos estarán en la misma lista. El ciclo de la obsolescencia programada sigue girando, y nosotros seguimos comprando. Al final, la pregunta no es si tu celular es compatible con WhatsApp, sino cuánto tiempo te queda antes de que te toque a ti.
Fuentes consultadas:
- Nmas – WhatsApp Dejará de Funcionar en estos Celulares el 31 de Octubre de 2025: Lista Completa
- Elmundo – Adi�s a WhatsApp: los m�viles en los que dejar� de funcionar a partir del viernes
- Mediotiempo – WhatsApp: ¿qué hacer si mi celular dejará de recibir actualizaciones?
- Infobae – Lista de teléfonos móviles en los que dejará de funcionar WhatsApp desde el 31 de octubre de 2025


