TL;DR
- MC y PT exigen fin del home office legislativo tras 5 años de semipresencialidad
- Kenia López anuncia sesiones presenciales para presupuesto 2026 tras escándalo de Blanco
- Artículo 300 del reglamento permite sesiones virtuales sin justificación desde 2020
- Diputados del PT aseguran no haber faltado a ninguna sesión, presencial o virtual
El pádel que destapó la olla
Cuauhtémoc Blanco jugando pádel mientras supuestamente sesionaba por Zoom fue la gota que derramó el vaso. Pero la verdadera pregunta es: ¿por qué cinco años después de la pandemia los diputados seguían teniendo la opción de trabajar desde casa cuando el resto del país ya había vuelto a la normalidad? Tvazteca documenta cómo el exfutbolista pedía que simplemente se le contara la asistencia mientras practicaba deporte. El escándalo evidenció lo que muchos sospechaban: el formato semipresencial se había convertido en un chiste mal contado.
La pandemia que no termina en San Lázaro
Mientras el Diario Oficial de la Federación declaró terminada la pandemia el 9 de mayo de 2023, en la Cámara de Diputados el Covid-19 parece haberse vuelto endémico. Es-us reporta que Movimiento Ciudadano lleva insistiendo desde la legislatura anterior en volver a la presencialidad, pero Morena se ha negado «una y otra vez». La coordinadora Ivonne Ortega fue clara: «representar es estar presentes». La ironía es palpable: los mismos legisladores que exigen a los mexicanos volver a las oficinas llevan dos años más de home office que el resto del país.
El artículo 300: la puerta giratoria de la ausencia
El problema de fondo está en el Artículo 300 del Reglamento de la Cámara de Diputados. Comunicacionsocial detalla cómo los petistas exigen que las sesiones semipresenciales se limiten a «casos de fuerza mayor, que sean plenamente justificadas». En lugar de eso, la norma se ha usado como un pase libre para la ausencia. La diputada Margarita García del PT fue contundente: «Tenemos la obligación de venir a legislar y luego regresar a nuestro estado». Mientras tanto, el diputado José Luis Téllez revela la cruda realidad: a veces de 500 diputados sólo hay «unos cuantos» en el pleno.
Kenia López: la promesa de presencialidad selectiva
Tras el escándalo, Proceso informa que la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, anunció sesiones presenciales para las próximas semanas. El detalle crucial: será para discutir el Paquete Económico 2026 y la Ley contra la Extorsión. Es decir, presencialidad cuando toca repartir el pastel, pero el resto del tiempo… quién sabe. López Rabadán dijo que «los ciudadanos que pagan impuestos merecen que sus legisladores trabajen». La pregunta incómoda: ¿solo cuando hay presupuesto de por medio?
La doble moral legislativa
Lo más revelador es la contradicción fundamental: los mismos diputados que aprueban leyes laborales exigiendo presencialidad a los trabajadores mexicanos se resisten a aplicarse el mismo rigor. MC argumenta en su oficio que «millones de mexicanas y mexicanos regresaron a trabajar de manera presencial, algo que no ha ocurrido en la Cámara baja». El Partido del Trabajo, por su parte, presume que sus diputados «no hemos faltado a una sola sesión, sin importar la modalidad». Mientras tanto, el resto de las bancadas parece haberse acostumbrado demasiado bien al confort del home office.
¿Y ahora qué?
El anuncio de Kenia López es un paso, pero huele a medida reactiva más que a cambio estructural. Si realmente quieren acabar con la simulación, tendrían que modificar el Artículo 300 que permite las sesiones semipresenciales sin justificación. Mientras tanto, los diputados seguirán teniendo la opción de trabajar desde casa cuando les convenga, mientras exigen a sus electores que madruguen y se enfrenten al tráfico. La verdadera prueba será ver si después del presupuesto 2026 vuelven al formato híbrido o si finalmente entienden que representar no es solo cobrar, sino estar presente.
Fuentes consultadas:
- Es-us – MC solicita regresar a sesiones 100% presenciales en San Lázaro
- Tvazteca – ¿Adiós al home office? MC exige que las sesiones del Congreso sean 100% presenciales
- Proceso – Cámara de Diputados sesionará de forma presencial: Kenia López
- Comunicacionsocial – EXHORTA GPPT A LA JUCOPO PARA QUE SÓLO CITE A SESIONES PRESENCIALES


