10.8 C
San Luis Potosí
martes, noviembre 11, 2025

Melissa: el huracán que amenaza con borrar del mapa al Caribe

Con vientos de 280 km/h y lluvias bíblicas, este monstruo categoría 5 ya dejó muertos y se dirige directo a Jamaica

Destacadas

Entre Líneas
Entre Líneashttps://entrelineas.news
Noticias claras, análisis profundo. La verdad se lee Entre Líneas. #EntreLineas

TL;DR

  • Melissa es ya categoría 5, el nivel máximo en la escala Saffir-Simpson
  • Vientos de 280 km/h con rachas de 315 km/h amenazan Jamaica
  • Se esperan hasta 1,050 mm de lluvia – la mitad del promedio anual de Jamaica
  • La marejada ciclónica podría alcanzar 4 metros en la costa sur

No es un huracán cualquiera, es el monstruo del año

Cuando el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos usa la palabra «catastrófico» no es por exagerar. Elpais documenta que Melissa ya es el huracán más potente del mundo este año y está entre los 10 más fuertes de la historia registrada. Con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora, este no es el típico ciclón que pasa de largo.

Jamaica: el blanco perfecto para la devastación

La isla de 2.8 millones de habitantes se prepara para lo peor. Meteored reporta que el ojo del huracán pasará a solo 100 kilómetros al oeste de Kingston, la capital. Pero aquí está lo verdaderamente aterrador: la lentitud del monstruo. Melissa se mueve tan despacio que va a crear lo que los meteorólogos llaman «evento catastrófico» – básicamente, se va a quedar encima de Jamaica descargando toda su furia.

Las cifras que dan miedo de verdad

No son solo los vientos. DW confirma que se esperan hasta 1,050 milímetros de lluvia en Jamaica. Para ponerlo en perspectiva: eso es aproximadamente la mitad de la precipitación anual promedio de la isla. En 24 horas. Y como si fuera poco, una marejada de casi 4 metros amenaza con engullir la costa sur, incluyendo Kingston.

El aeropuerto que ya sabe lo que viene

Hay una razón por la que cerraron el aeropuerto internacional de Kingston. Elpais recuerda que en 1988, el huracán Gilbert – que era solo categoría 3 – arrasó con la pista de aterrizaje. El problema es geográfico: el aeropuerto está en una estrecha franja de arena entre el puerto y el mar Caribe. Cuando un huracán viene del sur, los vientos empujan el agua directamente hacia el puerto y no hay por dónde drenarse. Se inunda todo.

El tour de la destrucción no termina en Jamaica

Después de Jamaica, Melissa sigue su camino hacia Cuba entre la noche del martes y la mañana del miércoles. Meteored detalla que impactará como huracán mayor en el sur de Cuba, para luego dirigirse a las Bahamas donde posiblemente llegue como categoría 1 o 2. Pero el daño ya empezó: en Haití hay al menos 4 muertos y en República Dominicana 1 fallecido, según DW.

La pregunta incómoda: ¿estamos preparados para esto?

El primer ministro jamaicano Andrew Holness ya ordenó evacuaciones y pidió a la población que se quede en casa. Pero cuando un huracán de esta magnitud se mueve tan lento, las evacuaciones se complican. Y hay otro dato que preocupa: si los aeropuertos sufren daños graves, la llegada de ayuda internacional se podría complicar. Justo cuando más la van a necesitar.

Melissa no es solo otro huracán en la temporada. Es el recordatorio de que cuando la naturaleza decide mostrar su poder, lo hace sin medias tintas. Y en este caso, con vientos que podrían tumbar árboles y postes como si fueran palillos, lluvias que podrían convertir calles en ríos, y una marejada que amenaza con borrar líneas costeras. El Caribe entero está en la mira de un monstruo que no perdona.


Fuentes consultadas:

Autor

  • Entre Líneas

    Noticias claras, análisis profundo. La verdad se lee Entre Líneas. #EntreLineas

- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias