TL;DR
- Grupo Salinas debe 74,000 millones al SAT según el gobierno, pero solo ofrece pagar 7,600 millones
- La deuda viene desde 2008, tres sexenios antes de AMLO, pero Salinas quiere hacerla tema político actual
- Sheinbaum rechaza cualquier acuerdo previo: ‘Si quieren pagar, que paguen hoy mismo’
- En su cumpleaños, empleados de Salinas le corearon ‘presidente’ mientras evadía impuestos millonarios
El show del ‘Tío Richie’ y la realidad fiscal
Ricardo Salinas Pliego celebró sus 70 años con un espectáculo digno de Broadway: empleados coreando ‘presidente’, promesas de pagar impuestos ‘en menos de 10 días’ y documentos que según él prueban su buena fe. Pero hay un detalle que no cuadra en esta obra: mientras él ofrece pagar 7,600 millones de pesos, el SAT le reclama 74,000 millones. Las matemáticas no mienten: el quinto hombre más rico de México quiere saldar su deuda con apenas el 10% de lo debido.
La carta que no prueba nada
En su cumpleaños, Salinas Pliego hizo pública una carta que envió a Claudia Sheinbaum hace un año, donde asegura que Grupo Salinas SÍ QUIERE PAGAR. El problema es que en las notas a pie de página de ese mismo documento se lee que los cálculos están ‘sujetos a validación con el SAT’. O sea, él mismo reconoce que sus números podrían estar mal. ¿Por qué entonces hacer tanto escándalo con cifras que ni siquiera está seguro que sean correctas?
Sheinbaum no se deja: ‘Pagan hoy, como diría aquel’
La respuesta presidencial fue contundente. Claudia Sheinbaum no solo rechazó la existencia de ningún acuerdo previo, sino que lanzó la frase que resume todo: ‘Si quieren pagar, paguen‘. Y remató con un ‘toma chocolate y paga lo que debes’ que dejó claro que no hay margen para negociaciones en lo oscurito. La mandataria fue más allá y contextualizó: estos adeudos vienen desde 2008, del sexenio de Calderón, y se arrastraron durante Peña Nieto. No son invento de la 4T.
El exjefe del SAT desmiente punto por punto
Arturo Medina, quien fue subdirector del SAT en el gobierno de AMLO, salió a aclarar cada una de las afirmaciones de Salinas Pliego. Según Medina, es falso que haya existido algún acuerdo firmado. Explicó que sí hubo mesas técnicas, pero el Grupo Salinas siempre discrepó del monto que el SAT le determinó. Nunca se acordó una cifra ni una ruta de solución. Y lo más importante: el pago de 2,700 millones que presume Salinas corresponde a otro juicio distinto, no a los adeudos actuales.
17 años evadiendo, un cumpleaños para hacerse la víctima
Lo que más indigna de este circo es la cronología. Los adeudos empezaron hace 17 años. Tres sexenios completos. Durante todo ese tiempo, Grupo Salinas ha usado todas las estrategias legales para alargar el proceso. Ahora, cuando la Suprema Corte está por resolver, Salinas Pliego decide hacer show. Mientras sus empleados le corean ‘presidente’ en su fiesta de cumpleaños, él evade responsabilidades fiscales que podrían resolver problemas reales del país.
¿Presidencia o evasión?
La pregunta incómoda que queda flotando: ¿realmente quiere Salinas Pliego pagar o solo está preparando el terreno para una eventual candidatura? Porque el timing es sospechoso: justo cuando la Corte va a resolver, él monta este espectáculo mediático. Y mientras ofrece pagar una fracción de lo debido, sus seguidores ya lo ven como alternativa presidencial. ¿Qué nos puede esperar si el principal evasor de impuestos del país aspira a la silla más importante? Quizás más de lo mismo: show, promesas vacías y cuentas que nunca cuadran.
Fuentes consultadas:
- Reforma – ¿Quieren pagar? Que lo hagan hoy, responden a Grupo Salinas
- Jornada – Rechaza Presidencia acuerdo fiscal con Grupo Salinas; «si quieren pagar, paguen»: Sheinbaum
- Eluniversal – Nunca se firmó algún acuerdo en gobierno de AMLO por adeudo de Grupo Salinas: Félix Arturo Medina, exjefe del SAT
- Jornada – Pretende Salinas Pliego pagar al SAT sólo 10% de su deuda


